Plaza de Armas Asillo

Fotos de Recuerdo.

Plaza de Armas de Asillo

Las Fiestas Carnavalescas en Asillo.

Catedral San Jeronimo

Vista Panoramica.

Fiesta Costumbrista

El Chiuchico Asileño.

Corrida de Toros

En el Mes de Octubre te Esperamos

fondo

PAJARO DE TWITER

MI MUSICA

script src="https://db.tt/tJaro9ju" type="text/javascript">

domingo, 29 de octubre de 2017

ASILLO: JÓVENES Y MUNICIPALIDAD ORGANIZAN I FÓRUM DE LA JUVENTUD

Con el objetivo de promover y concientizar a los jóvenes asileños a   participar e involucrarse en temas del interés social y de participación en la política; por ello, la Municipalidad Distrital de Asillo conjuntamente con Gloriosa Federación de Residentes Asileños y la Juventud, organizan el I fórum denominado “la Juventud para el cambio social del distrito de Asillo”, la misma que reunirá a gran cantidad de asistentes.

Cabe mencionar que esta actividad se desarrollará el domingo 5 de noviembre a las 9 de la mañana en el auditórium de la menciona municipalidad, en donde podrán participar jóvenes estudiantes, organizaciones vivas, presidentes de los barrios, gremios, centros poblados y población en general.

La misma que contará con ponentes de renombre, tanto nacionales e internacionales en donde se tocaran temas como; Liderazgo y Motivación Emocional, Proyecto de Vida Personal y de Familia, Participación Política de la juventud del Perú, Medio Ambiente y Contaminación del rio, esta actividad no tendrá costo alguno para los asistentes.

miércoles, 18 de octubre de 2017

#ALERTA: PERIODISTAS EMPÍRICOS DE AZÁNGARO GENERAN POLÉMICA POR LAS REDES SOCIALES


Un grupo de supuestos periodistas empíricos que se dedican al trabajo periodístico en medios locales de la provincia de Azángaro, generan gran descontento por la población de esta zona, esto debido que durante estos días se enfrentaron entre ellos por la redes sociales; la razón, desconocemos.
La verdad que en la provincia de Azángaro y sus distritos se practica una mala labor periodística, porque buscan un fin común cual es el dinero; así cobrando cada mes una cantidad de dinero por cada municipalidad, caso contrario intimidan a las autoridades, convirtiéndose en una práctica del periodismo oscuro.
Llamamos a una buena práctica del periodismo por el bien de la sociedad, más no con el fin de ocupar cargos en las municipalidades locales siendo profesores en el área de imagen institucional, lo que hacen es llevar al mal camino.
Finalmente, damos los nombres de los personajes que están en la mira de la población para dar el rechazo total, por sus antecedentes oscuros dentro de ellos figura uno de Asillo.

Lista de periodistas empíricos que están en la mira por la población y la pregunta es serán profesionales en periodismo?, pertenecerán al colegio de periodistas del Perú ?

Pelayo Calcina Condori ()
Beltrán huayta mayta
Gualberto Calcina chiquehuanca
Maykol Mamani solorsano
Nemesio Mamani Mamani
Birney turpo vilavila
Nestos Quispe arrosquipa 
Elíseo - lequcho
Santiago chiquehuanca y Agustín Roqu


Fuente: Facebook Perú sinsensura

FRANCISCO CHAYÑA QUISPE: 
MAL PARIDO, DICE SER ASESOR DE ALCALDES DE CHUPA, MUÑANI Y ARAPA, VIOLADOR DE HIJASTRA CAUSANDOLE SUICIDIO EL CASO QUEDO INPUNE HASTA LA FECHA, MALTRATADOR DE SUS CONVIVIENTES HASTA LA FECHA INCUMPLE CON SU DEBER DE PADRE, PRESIDENTE DE LA ANP AZANGARO QUE LLAMÓ A LOS JULIAQUEÑOS VENDE CACAS UNA VERGÜENZA LACRA DE LA SOCIEDAD.

ABEL MAMANI MONTOYA: 
CHANTAJISTA VIVIDOR DEL MUNICIPIO DE ASILLO, AHORA JEFE DE IMAGEN QUIEN COBRA 2 MIL SOLES MENSUALES POR CALENTAR ASIENTO NO SABE NI ESCRIBIR SU NOMBRE, SU MUJER COBRA MAS DE MIL SOLES POR DEBAJO DICE DE SU RADIO, Y NO SABEN QUE AHORA SU TRANSMISOR DE RADIO SE ENCUENTRA INSTALADO EN LA PLANTA DE TRANSMISION DE LA MUNICIPALIDAD DE ASILLO UBICADO EN EL CERRO CALVARIO LO PEOR NO PAGA DE LA LUZ.

EDGAR CARI MAMANI:
ACTUAL LUSTRA BOTAS DEL ALCALDE DE J.D.CHOQUEHUANCA CON SECUNDARIA COMPLETA, SU CUÑADA ES REGIDORA EN SAN JUAN DE SALINAS, QUIEN CONTRATO A SU HERMANO FALTA GRAVE O ES CAUSAL DE VACANCIA, LLUNCO TESTAFERRO DE TEOFILO MAYTA QUISPE QUIEN FRUSTRO EL DESARROLLO DE AZANGARO DURANTE 04 PERIODOS.
FIDEL CHAYÑA QUISPE:
INVASOR Y TRAFICANTE DE TERRENOS AHORA YA SE COMPRO SU CARRO SIN TRABAJAR, TIENE LA MEJOR CASA ENTRE LOS INVASORES GRACAIAS A LA CUOTA QUE COBRA A LOS POBRES, TIENE LUZ SIN PONER CUOTA DEBE 1000 SOLES CONCHUDO, AFERRIMO LLUNCO DE EFRAIN MURILLO QUISPE EN SU PERIODO ENTREGO A SU MUJER A UN SUB GERENTE QUIEN SE LAS HIZO LINDA CACHUDO. AHORA ACTUAL TRABAJADORA EN LA ANDINA GRACIAS A SU PADRINO MURILLO
JOSE HUAHUACONDORI:

VIEJO CORRESPONSAL DEL DIARIO CORREO, CON SU CARA DE INOCENTE CHANTAJEA A AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS, APROVECHO PARA ACOMODAR A SUS HIJOS EN MUNICIPALIDADES.
Fuente: Facebook novedades Azángaro

martes, 19 de septiembre de 2017

YA ESTÁN LOS AFICHES EN HONOR AL PATRÓN SAN JERÓNIMO



YA ESTÁN LOS AFICHES EN HONOR AL PATRÓN SAN JERÓNIMO 

lunes, 18 de septiembre de 2017

ASILLO: OSWALDO CALLOHUANCA SIGUE LOS MISMOS RUMBOS DE EX ALCALDE ENCARCELADO


Los pobladores del distrito de Asillo ya están hartos de tanta corrupción y por la falta de obras de envergadura en beneficio de todos, a un año de finalizar la presente gestión no existe ninguna obra de tal envergadura mostrando la falta capacidad de gestión e inversión.

El actual alcalde distrital ahora es manipulado, chantajeado y hasta amenazado si realiza algunas acciones que a gritos pide la población asileña, el de cambiar a los funcionarios y hacer obras por el tiempo que queda.

“Oswaldo Callohuanca  gobierna al pueblo de Asillo igual que su jefe Rene Dimas Chinoapaza Apaza ambos del mismo partido político que resulto la peor gestión, retomaremos a la lucha”, indico el presidente de campesinos Bernardo Mamani al tiempo de indicar que la autoridad actual no cumple los compromisos asumidos.

Entre los problemas que existe son: el cambio de funcionarios, la compactadora inoperativo, agua y saneamiento en Asillo, centro poblado de progreso y las comunidades, el funcionamiento del mercado, el abandono del complejo recreacional y la falta de obras.


Finalmente, ahora el alcalde solo brinda la entrevista a su propia radio y a su personal de confianza, ante esto los autoridades de las comunidades no descartan volver a las protestas. 

ASILLO: COMPLEJO RECREACIONAL LUCE ABANDONADO POR SUS AUTORIDADES


Jóvenes deportistas y población en su conjunto muestran su preocupación y molestia, al no contar el mantenimiento adecuado  el complejo recreacional de la Juventud del distrito de Asillo, esto luego que nuestro medio comprobará esta problemática, que los juegos lúdicos y las áreas verdes lucen totalmente dañadas y sin ningún tipo de mantenimiento.

Las infraestructuras tienen pintas sentimentales, con residuos sólidos en grandes cantidades, cabe indicar que la municipalidad asileña designa a un personal para la seguridad del mencionado complejo deportivo, sin embargo esta persona brilla en su ausencia de día y noche.

Los pobladores se sienten molestos contra la autoridad presidia por Oswaldo Callohuanca Ccaso por desinterés de hacer el mantenimiento cada periodo de tiempo, quienes alertaron a realizar las acciones inmediatas para la práctica del deporte   de la juventud asileña.



Cabe resaltar que esta obra ya tiene una antigüedad de 7 años y con una inversión de 2 millones de soles, sin embargo hasta el momento las autoridades no realizan ningún tipo de mantenimiento, más al contrario poco a poco se va deteriorando más. 

lunes, 31 de julio de 2017

ASILLO: ALERTAN POSIBLE EXISTENCIA DE MAFIA DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS .

El último domingo la población de Asillo se concentró en su plaza histórica para escuchar el informe del cambio de personal que labora en esta localidad, en esta reunión participó  Oswaldo Ccallohuanca Ccaso, alcalde de la comuna asileña, algunos regidores, dirigentes, población en su conjunto, mientras que  los regidores Fidel chino Cáceres y Fidel Miranda brillaron  en su ausencia. 


Cabe indicar que, Rene Dimas Chinoapaza estaría dando órdenes  para impedir el cambio de funcionarios que habrían cometido irregularidades junto a su ex alcalde encarcelado en la ciudad de Juliaca, los mismos que se resisten en abandonar sus cargos, “existe una sobrecarga personal y  el alcalde recibe amenazas que eviten el cambio”, manifestó eufórica la regidora Ada Elvira Velásquez.

En tanto la regidora Guisella Condori Callata indicó que, en consejo municipal de determinó realizar el cambio total de los trabajadores, lo que no estaría cumpliendo el burgomaestre asiliño; señaló al tiempo de indicar que no hay proyectos ni obras para el beneficio de  la población.

Un grupo de  funcionarios de confianza de Rene Dimas  se estarían aprovechando de los recursos económicos, haciendo de las suyas dentro de la comuna Asileña,  perjudicando el desarrollo del pueblo;  por lo tanto la población pide auditoria interna, aduciendo que  la corrupción se empoderó  de Asillo.

Finalmente, la población rechazó a aquellas personas que se aprovechan con chantajes para asumir un cargo dentro de la municipalidad, ante ellos indicaron que estarán atentos ante cualquier eventualidad para luego organizarse.

miércoles, 12 de julio de 2017

ALCALDE DE ASILLO DENUNCIA QUE ALLEGADOS AL EX BURGOMAESTRE PRESO IMPIDEN CAMBIO DE FUNCIONARIOS



El alcalde de la Municipalidad Distrital de Asillo - Azangaro Oswaldo Callohuanca Ccaso habría informado a la población de este distrito, que un grupo de trabajadores allegados al ex alcalde Dimas Chinoapaza, estarían impidiendo para que se disponga el cambio de malos funcionarios en esta comuna.

De acuerdo a la información proporcionada a radio Exa, estos trabajadores allegados en la gestión del preso Dimas Chinoapaza Apaza, estarían poniendo múltiples trabas para que la nueva autoridad trabaje de acuerdo a sus criterios.


En otro momento, se supo que los amigos de la ex autoridad estarían llegando hasta la ciudad de Juliaca para protestar y exigir su libertad.

martes, 4 de julio de 2017

ASILLO: BASTA YA DE PERIODISTAS COIMEROS, DE OCASIÓN Y SIN VOCACIÓN, LA SOCIEDAD DE HOY QUIERE CALIDAD Y NO CANTIDAD


De un tiempo a esta parte el papel del periodismo es simplemente acosar a las autoridades regionales, provinciales y distritales, mas no siendo parte de un desarrollo de un pueblo, región y país; ante esta situación los supuestos periodistas hoy en día buscan sus intereses personales para luego satisfacer sus necesidades.

Durante la última investigación sobre el trabajo y desempeño del periodismo en la región de Puno, realizado por la doctora Judith Yucra, llego a la conclusión que el peor periodismo se practica en la provincia de Azángaro; casi en su totalidad de estos son de profesión de educación (profesores), así dedicándose a ejercer el periodismo oscuro.

Estos periodistas que los llamaremos por ocasión hacen programa en forma improvisada y sin ninguna estructura radial, ni con los formatos periodísticos, así haciendo quedara mal a los pocos periodistas que ejercen con ética profesional; abusando absolutamente una emisora y no contribuyendo al desarrollo de su pueblo.


Durante estos días un nuevo medio de comunicación con autorización en el distrito de Asillo, apreció el señor Fidel Chayña Quispe que es docente de profesión, quien  viene conduciendo un programa, no sabemos si será de opinión, informativo, política, de forma improvisada tal como se aprecia en el video, cabe indicar no estamos en contra de este medio, solo llamamos a la buena práctica del ejercicio periodístico como docente y no dedicarse solamente a hacer críticas y luego estar cobrando por su mala acción a la autoridad local, basta ya de periodistas de ocasión y sin vocación. 

martes, 27 de junio de 2017

ASILLO: PERSONAS DESCONOCIDAS AMENAZAN DE MUERTE AL PRESIDENTE DE CAMPESINOS

ASILLO: PERSONAS DESCONOCIDAS AMENAZAN DE MUERTE AL PRESIDENTE DE CAMPESINOS

A consecuencia de que el señor Rene Dimas  Chinoapaza Apaza se encuentra recluido en el penal de juliaca, los allegados y personal de confianza estarían intimidando y amenazando al presidente de la federación de Campesinos Bernardo Mamani por cuestionar la gestión actual.

Bernardo Mamani indicó que durante estos días tres personas desconocidas transitan en vehículos menores insultando y amenazando de muerte, esto debido a las declaraciones del gobernador Juan Luque Mamani; además de culpar el encarcelamiento de Rene Dimas.


Ante esto hecho, el presidente de campesinos denuncio públicamente a los responsables de este perseguimiento; y poniendo en conocimiento a la opinión pública,  que si algo podría pasar con su integridad física, serán responsables la gestión actual y el gobernador Regional por el cuestionamiento realizado por el bien de la población Asileña.

AZÁNGARO: DECLARAN DE NECESIDAD PÚBLICA CREACIÓN DE UNIVERSIDAD PEDRO VILCAPAZA

AZÁNGARO: DECLARAN DE NECESIDAD PÚBLICA CREACIÓN DE UNIVERSIDAD PEDRO VILCAPAZA

La Comisión de Educación del Congreso aprobó por mayoría declarar de necesidad pública y de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Pedro Vilcapaza, que se ubicaría en el distrito de Azángaro, en la región Puno.

El congresista Lucio Ávila, autor del proyecto, estableció que “los pobladores y estudiantes de la zona norte de Puno, no cuentan con una casa de estudios de nivel universitario que pueda incluirlos al mercado laboral”.
Agregó que una casa de estudios resolvería problemas como el desempleo juvenil, ya que se calcula que serían 65, 424 estudiantes los beneficiados.

“Es imprescindible dotarle de una educación superior universitaria de calidad a través de la creación de la futura universidad pública, con escuelas profesionales acordes al ámbito de desarrollo del sector y otras que coadyuvarán al desarrollo de la población”, mencionó el legislador integrante del grupo de trabajo parlamentario.
En cuanto al nombre de esta casa de estudios “Pedro Vilcapaza”, indicó que responde a la trascendencia histórica de este personaje en la provincia de Azángaro.


 “Pedro Vilcapaza era conocido como el puma indomable, por ser un ícono de libertad”, concluyó el parlamentario.

martes, 6 de junio de 2017

JNE suspende cargo de alcalde de Asillo, en tanto asume responsabilidad Oswaldo Ccallohuanca.


Según la Resolución número 0223-2017 del Jurado Nacional de Elecciones, publicado en el Diario Oficial El Peruano, resuelven dejar sin efecto provisionalmente la credencial otorgada a René Dimas Chinoapaza Apaza, en el cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Asillo.
En la parte considerativa, argumenta que mediante el oficio Nº 585-2017-JIP-MBJ/A, recibido el 23 de mayo de 2017 el juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Azángaro remite copia certificada del Acta de Registro de Audiencia de Prisión Preventiva, de fecha 12 de abril de 2017.
En dicho documento, el referido juzgado resolvió declarar fundada la medida de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público en contra del alcalde investigado René Dimas Chinoapaza Apaza, por el plazo de nueve meses, por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública, delitos cometidos por funcionarios públicos, en su modalidad de corrupción de funcionarios, en su forma de cohecho pasivo propio.
Asimismo convoca a Oswaldo Ccallohuanca Ccaso, para que asuma, provisionalmente, el cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Asillo, en tanto se resuelve la situación jurídica de René Dimas Chinoapaza Apaza.
Asimismo convoca a Guisella Condori Call
ata, para que asuma, provisionalmente, el cargo de regidora del Concejo Distrital de Asillo.



http://busquedas.elperuano.com.pe/normaslegales/convocan-a-ciudadanos-para-que-asuman-cargos-de-alcalde-y-re-resolucion-n-0223-2017-jne-1529105-1/

DIRIGENTES DEL CENTRO POBLADO DE PROGRESO ACATARÁN PARO CONTRA SU ALCALDE


Por: SSMM

Los dirigentes de las organizaciones comunales, barriales y pobladores del centro poblado de Progreso distrito de Asillo, informaron a la Voz de la Verdad de Radio Exa, que realizarán una paralización de 24 horas el Jueves 8 de Junio contra el alcalde distrital de Asillo.
En está mediada de protesta los pobladores de esta zona exigirán la culminación de la obra agua y saneamiento para el centro poblado de Progreso la misma que está paralizado su ejecución, además de otros compromisos asumidos por la autoridad distrital de Asillo.
Cansados de tantos compromisos de l
a autoridad municipal, los pobladores de esta localidad mostraron su disformidad por el pésimo trabajo desarrollado, la obra de agua y saneamiento tiene un presupuesto de 3 millones y medio, la misma que empezó su ejecución en setiembre del 2015 y que debió terminar en 6 meses calendarios del 2016, sin embargo se encuentra paralizado hasta el momento.

Con rostros eufóricos los pobladores se vieron obligados a emprender una medida de lucha para exigir a las autoridades el informe técnico del consorcio Sagitario en cuanto al avance físico financiero de la obra Agua y Desagüe para progreso, Informe documentado de los compromisos por la municipalidad distrital de Asillo.
También en su plataforma de lucha esta, el informe detallado sobre el proyecto MINAN CAF del Ministerio de ambiente, adquisición de un camión compactador que habría sido adquirido con series de irregularidades, cambio de funcionarios de la Municipalidad de Asillo por los constantes actos de corrupción y finalmente pedirán sesión de concejo municipal descentralizado en progreso, con la presencia del gerente municipal, equipo técnico y procurador distrital.
De no cumplir sus reclamos, los pobladores señalaron que radicalizarán su medida de protesta, “al parecer nuestras autoridades quieren que se repita aquellos tiempos de lucha del pueblo, porque no están cumpliendo sus compromisos y los actos de corrupción viene reinado en la municipalidad, por ello el jueves se bloqueara la carretera desde tempranas horas y no habrá pase vehicular, solo así podemos obtener la respuesta”, manifestó el presidente del comité de lucha Guillermo Chicahuari Paucar.

jueves, 26 de enero de 2017

Municipio de Asillo Destina Más de 20 Mil Soles para Wifalas de la Comunidad de Chaupi Compuyo que Participará en la Festividad de la Candelaria 2017.

Municipio de Asillo Destina Más de 20 Mil Soles para Wifalas de la Comunidad de Chaupi Compuyo que Participará en la Festividad de la Candelaria 2017.




Con el propósito de promover las danzas costumbristas y originarias del distrito de Asillo, en Sesión de Consejo Municipal del día 21 de enero se aprobó hacer efectivo el apoyo económico al conjunto de Wifalas de la comunidad campesina de Chupi Compuyo, que participará en el lugar 50 del “Concurso de Danzas Autóctonas en honor a la Virgen de la Candelaria”.

El presupuesto asignado por la municipalidad distrital de Asillo asciende a la suma de Veinte Mil Novecientos Cincuenta Soles (S/ 20,950.00) la misma que permitirá cubrir el presupuesto de movilidad, estadía y otros que demande la movilización de cientos de danzarines.

Fue el propio alcalde de la comuna asileña Ing. Rene Dimas Chinoapaza y algunos trabajadores quienes el último domingo 22 de enero en horas de la tarde llegaron hasta el lugar de los ensayos para hacer de conocimiento público el esperado apoyo económico.

Cabe recordar que el año anterior el conjunto de Wifalas de Chaupi Compuyo ocupo el Primer lugar en el concurso de danzas carnavalescas en el Gran Chacu Apaycuy organizado por La municipalidad motivo por el cual también hubo el compromiso de apoyarlos económicamente para su participación en Candelaria 2017, la misma que se viene cumpliendo respectivamente.


Finalmente, cabe mencionar que, Wifalas de Chaupi Compuyo representara a todo el distrito de Asillo participando este domingo en el estadio Enrique Torres Belon  en la Provincia de Puno capital del Departamento, varias ocasiones estuvo presente y ganando en la festividad y hoy por hoy regresa la danza ancestral de Asillo. 

martes, 24 de enero de 2017

PARALIZADO OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO DE ASILLO POR IRREGULARIDADES EN SU EJECUCIÓN



PARALIZADO OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO DE ASILLO POR IRREGULARIDADES EN SU EJECUCIÓN 


Durante las últimas semanas los moradores del distrito de Asillo mostraron su preocupación, debido a las malas instalaciones en la obra denominada “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE ASILLO, DISTRITO DE ASILLO, PROVINCIA DE AZANGARO, DEPARTAMENTO DE PUNO”, ejecutado por administración en modalidad de contrata que está a cargo de  la empresa consorcio Asillo, que gano la licitación seleccionada por Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El Presidente de la Asociación de Usuarios del Agua Potable de Asillo (AUSAPA), Ángel Percy Sucapuca Marrón, mostró su malestar por la mala ejecución de la obra, debido a que la empresa hizo malas instalaciones   en los domicilios según el proyecto indica, lo mismo responsabilizo a los usuarios de hacer instalar las tuberías en cualquier parte, al alcalde Rene Dimas Chinopaza por no preocuparse por los problemas del proyecto y de fiscalizar la obra.  

Chinoapaza Apaza argumento, “que la municipalidad no pudo participar, fiscalizar ni dar sugerencias sobre la obra, porque la ex gestión de Víctor Cutisaca Sucari, quien firmó el contrato dando todas las potestades y la responsabilidad al  Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la misma que realizo y seleccionó a la empresa ganadora, es este caso es Consorcio Asillo  representado por Raúl Víctor, Flórez Acuña , intente varias veces de aportar respecto a este problema, pero nunca me dieron importancia, me dijeron que usted no es dueño”.

La mencionada obra tiene un presupuesto de S/. 9, 822,821.52 (casi 10 millones), de las cuales se tiene un avance físico de 70.10 %, esta obra empezó el 19 de abril del 2016 debería culminar el 15 de diciembre del año pasado, en 240 días calendarios, sim embargo la obra que paralizado de tres meses amas  aseguró el burgomaestre Asileño, “esta obra tuvo problemas, por tal motivo Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento cancelo el contrato y debe modificarse el proyecto de acuerdo a las problemas, para luego hará una nueva licitación para su culminación de la obra que falta el 30 %, quizás se aumente más presupuesto ”, puntualizo Chinoapaza Apaza.

las últimas semanas la empresa Consorcio Asillo, retiraba sus maquinarias intempestivamente de noche sin poder cancelar los servicios realizados por los trabajadores de esta obra y dejar inclusas algunas instalaciones, por tal razón no dejaron llevar y los pobladores decomisaron las pertenecías de la empresa hasta que resuelva y les cancele 100 por ciento.

Cabe mencionar, que la obra Mejoramiento Y Ampliación Del Sistema De Agua Potable Y Alcantarillado De La Localidad De Asillo, Distrito De Asillo, Provincia De Azangaro, Departamento De Puno, con código Snip 129371, Código Siaf 2133298 se aprobó el 4 de marzo del 2015 durante la gestión de Victor Cutisaca Sucari y las gestiones anteriores, una obra tan anhelada y esperada por la población Asileña que hoy está en situación paralizada hasta nuevo aviso.




lunes, 23 de enero de 2017

WIFALAS DE ASILLO, DANZA AUTÓCTONO PROPIO DEL ALTIPLANO


Se baila en fiestas carnavalescas y en la festividad virgen de la Candelaria  

WIFALAS  DE ASILLO, DANZA AUTÓCTONO PROPIO DEL ALTIPLANO 

Se realizan actividades costumbristas como el Chaku

El pueblo Asillo se caracteriza por sus costumbres y tradiciones que son de anteaños y originarios, que se realizan mayormente en agradecimiento a la Pachamama en cada temporada como; siembra y cosecha, además se baila en las fiestas  carnavalescas en cada comunidad de todo el Distrito de Asillo.
La danza  Wifalas se compone más de veinte parejas por jóvenes  más aguerridos de ambos sexos pertenecientes a un ayllu que ahora se llama comunidad, porque, es una danza bien movida.
En los meses de Febrero y Marzo (ASHKIA POCCOY ó TIKA WATAY) las chacras de todos los tipos de productos se encuentran en pleno florecimiento, lo que quiere decir, que están con sus frutos; los comuneros en esta época coinciden con los carnavales occidentales, exteriorizan su alegría adornando las chacras con flores silvestres tales como la ZUNILA, PANTI PANTI, HALLU HALLU, KANTUTAS, al compás de sus danzas y música. Posteriormente estos adornos fueron incrementados por las serpentinas y pica pica como producto del mestizaje cultural.

La Wifala de Asillo, es una danza que se baila durante el proceso agrícola, pues su melodía es cantada, bailada y tocada en cada uno de los trabajos correspondientes, los comuneros, hombres y mujeres, utilizan dos tipos de vestuario: El de USO COTIDIANO y el FIESTA. El primero que consta simplemente de pantalón de bayeta negra, una camisa de color claro del mismo material, chullo de colores y sombrero del varón; y de mujeres: pollera negra de bayeta, blusa color claro del mismo material, CHUCO (reboso) y sombrero o montera.

Vestimenta

Las mujeres, vestidas con sus más elegantes polleras o faldas con cintas de diversos colores, llevan a la par con los varones, además llevan el atado o “qquepi”, de fina “chusilla” o “qquepiña” que son llevados en la espalda ente cruzado con un par de hondas, llamadas “huarakas”, como una especie de látigo,  hecho de lana de llama y teñido de colores multiformes.          En la “qquepiña” se guarda la lana de vicuña o llama, que se ha esquilado durante el “chaco” junto con la flor amarilla del cactus de la puna,  la flor del “jallu - jallu” y el “pantipanti” de aquellos fríos lugares de nuestra región altiplánica, y finalmente llevan en la cabeza un sombrero con adornos, además lleven una  chaqueta o jubón, con la pollera utilizan una faja de lana de colores la cual la llaman CHUMPI elaborados por ellas.
Los varones ataviados con los pantalones de bayeta de color blancos y negro remangadas hasta la rodilla  y puestos con sacos, “chamarras” azules, llevan también atado en la espalda en forma de cruz, asimismo llevan en las manos las lindas “huarakas” y con la particularidad de que todos ellos, hasta músicos llevan la proverbial montera de la mujer Asileña; una tercera “huaraka” ostentada en la mano derecha para moverla al compás de la música y ambos bailan en “calapata”.

Una "Lliclla" de colores terciada sobre la espalda, sobre el hombro derecho y por debajo del brazo izquierdo y amarrado en la parte del pecho. Esta Lliclla hace las veces de Kepi, donde llevan su avío o comida, Llevan una montera plana con volados hacia la cara, donde prenden telas de colores, encarrujados y plizados, sujetando la montera llevan un pañolón de color blanco, amarrado debajo de la quijada. En la mano ostentan otra WARAKA de colores con la que bailan y se defienden de los juegos o azotes amorosos de la mujer, ambos mujeres y hombres van generalmente descalzos, pero también suelen usar ojotas, dependería esto si es que van a bailar en un día lluvioso o no.

Las mujeres cantan irónicos, muy sentimentales en respuesta a los varones y canticos a sus animales, versos en los que destaca  el carácter de la mujer serrana, narran su habitual sufrimiento y su alma decisiva, momentos de amores en la puna y las frases son así:


“Tarucatpas, wikuñatapas”
(A los venados, a las vicuñas)
Wifalay
“Majadanmante ttakasi cani”
(De la majada se separa)
Wifalay
“Chayllallaracchus, mayllallaracchus”
(Siendo así, siendo asa)
Wifalay
“Munaskaytaka, mama ttakayman”
(Al que no quiero, no separare)
Wifalay



Sisacha sisay sisas tikita
sisaschay, sisascha sisay TUPASUNCHIS
Sisas tikita, HUEFASCHAY (Varias veces)
Sisacha sisas, sisaschay
Sisas tikita. HUEFASCHAY.
Sisacha sisaschay, sisas carnavales
sisascha sisaschay, HUEFAY CARNAVALES
“La palabra sisas se utiliza en alusión a las cholitas adolescentes, quienes con su voz aguda provocan a los varones, quienes responden, también cantando y gritando con bastante energía.”

El chaku
Un día los danzarines con el apoyo de la comunidad salen de chaku en compañía de la música de los “pinquillo” o quena y los tambores, que significa la caza de animales silvestres en las punas para llevar al pueblo que son paseos en la coreografía, llevando un presente, que consiste en venados y vicuñas tiernas y otros animales para ser obsequiados al señor gobernador, al señor cura, a los señores jueces, y al señor alcalde del concejo distrital.

 Se realizan varias figuras y el aspecto más importante del baile es GUERRA – TUPAY, es la manifestación de carácter decidido de la mujer con respecto al varón: la música toca la canción guerrera, la mujer cantando dice al varón:


Khari Caspaka,
(Si eres Hombre)
Wifalay
Chaquita Churay,
(Pon el pie)
Wifalay
Huarmi Caspaka,
(Si eres mujer)
Wifalay
Ama Churaschu,
(No lo pongas)
Wifalay
Khark Guerraka,
(La guerra del hombre)
Wifalay
Asichicucsi,
(Hace reír)
Wifalay
Haurmi Guerraka,
(La guerra  de la mujer)
Wifalay
Huakachicucsi,
(Hace llorar)
Wifalay




El hombre para manifestar su superioridad, presenta su pie desnuda hasta la rodilla, coloca sobre una piedra y la mujer con su “hauraka” le mide los contornos del cuerpo, como para decirle; “en la misma vara que mides, serás medido”, luego procede a dar latigazos en el pie desnudo del hombre, hasta que le salte sangre, manifestándole que los latigazos que le da al varón, son tiernas caricias de ella, mientras todos hacen lo mismo hasta que termine la canción “Guerra Tupay”, recorriendo todas las calles de la ciudad.

Los WIFALAS, tienen la única cualidad de despertar en el alma del mestizo la alegría, esta danza por primera vez se llegó a la capital del departamento de Puno, con motivo de la gran concentración Folclórica- artística, reunida en Puno en febrero de 1934, esta danza obtuvo el primer lugar en su género y mereció elogios.

La danza lo organizaba los segundad y Jilakatas, ahora los tenientes gobernadores son encargados de organizar en cada comunidad, WIFALA DE ASILLO está dividida, también en tres partes.

En época de carnavales, los comuneros de Asillo, se reúnen para el homenaje a la Pachamama, pero, además, llevan su saludo y homenaje, al patrón, al "Alferado", a quien le llevan animales vivos, tales como, carneros, chanchos, aves tanto silvestres como domésticas; este es un acto que le llaman " EL CHACO". En realidad estas costumbres están arraigadas en todo el Altiplano.

Esta danza tan hermosa se presentó varias oportunidades  en honor de la Festividad Virgen de la Candelaria, procedentes de las comunidades campesinas  como; Comunidad Modelo y Chaupi Compuyo, la misma que en varias oportunidades ganaron el concurso y hoy está de vuelta para representar a Asillo.


jueves, 5 de enero de 2017

REVOCATORIA EN ASILLO NO FUNCIONÓ Y ALCALDE TERMINARÁ SU GESTIÓN






Dirigente solo logró el 50 por ciento de firmas validas

REVOCATORIA  EN ASILLO NO FUNCIONÓ  Y ALCALDE
TERMINARÁ SU GESTIÓN

Buscan otra opción de sacar del cargo por actos de corrupción

El distrito de Asillo, en varias oportunidades el pueblo de Asillo protesto en contra de sus autoridades, a causa de que estos no cumplieron con  sus promesas de campaña  y actos de corrupción que nunca pararon, hasta el momento los dirigentes han revocado a dos autoridades que no han terminado su gestión , los más recordados son; el alcalde Germán Macedo Quispe, en el periodo de gestión 1999 – 2002 electo por el Movimiento Democrático Obras y No Palabras, Meses más tarde fue  vacado por incumplir las funciones, el segundo Antolín Huaricacha Huaricacha periodo 2003 - 2006  por el partido político Trabajemos por Asillo, pero este defraudo a todo un pueblo por actos de corrupción ,Se tomó el local municipal, el 10 de mayo del 2005 el JNE emite el pronunciamiento en la que determina la vacancia de  ese entonces alcalde de Asillo Antolin Huricacha Huricacha  y sus regidores, la tercera se trata de del alcalde  José Torres quien el proceso de revocatoria no prospero.

Esta historia parecía  repetirse de nuevo  en este pueblo, pero sin ningún fruto,  el Presidente de la Federación de Campesinos del Distrito de Asillo Bernardo Mamani Mamani y el pueblo en general  en una reunión pública evaluaron  la gestión  del alcalde actual  ingeniero Rene Dimas Chiniapaza Apaza, donde encontraron varias falencias y falta de obras de envergadura al beneficio del pueblo, en donde los dirigentes advirtieron a que pueda corregirse, caso contrario tomarían acciones más drásticas, pero el burgomaestre Asileño hizo caso omiso, al final los dirigentes acordaron en  comprar el kit de revocatoria y la conformación de la  comisión.

El Presidente de revocatorio Bernardo Mamani, manifestó que, “se compró el kits de revocatoria por incumpliendo de promesas de campaña y por pedido del pueblo, los principales motivos son el no Funcionamiento de una Universidad Nacional Tecnológica Lima Sur, mala ejecución de la obra de agua y saneamiento  en el centro de progreso, planillas fantasmas en la obra de Cerro Colardo, no destitución de funcionarios observados por el pueblo”, puntualizo Mamani para nuestro medio.
“No se han removidos los funcionarios que el pueblo ha pedido por sus antecedentes malas, como son el señor Jorge Chávez Checa de Defensa Civil, Dionel Castillo Miranda de desarrollo económico, Elisban Mollocondo secretario, respecto a sus obras de la actual gestión  no justifica hasta el momento”.

Por otro lado Bernardo Mamani negó que el ex alcalde Víctor Cutisaca sucari quien quedo en el segundo lugar promueva la revocatoria y financie, indico que “es un compromiso que asumí con mi pueblo y no caeré en sus trampas, los ciudadanos me ayudaron con 5, 10 soles para que yo pueda trasladarme a las comunidades”. Preciso. 

Por otra parte el ex dirigente Eleodoro De la Cruz argumento que “las revocatorias son derecho del pueblo según la ley, hay cosas negativas y positivas, el pueblo decidirá si se revoca o no y tienen que seguir los proyectos, yo estoy de acuerdo con la revocatoria por mala gestión y pésima, uno de ellos es planillas fantasmas, no presentación  del  artista Clavito y su chela por aniversario de Asillo que no llego, solo llego las chelas, esto es una estafa notorio, los presuntos  actos de corrupción que se han reportado en su gestión  y otros ” finalizo De la Cruz.

Zozobra de revocatorias resultan un saludo a la bandera en la región Puno, lo mismo que fracasó en el distrito de Asillo provincia de Azángaro  contra el alcalde René Dimas Chinoapaza Apaza, Para el proceso de revocatoria se necesitaban  2 mil 933 firmas, de las cuales, se ha conseguido el 50 % validas, Asillo cuenta con más de 11 mil 730 electores.

“No se podido alcanzar el 25 por ciento de firmas válidas, yo presente dos mil 254 firmas recolectadas  de la cuales solo válidos  mil 225 firmas son válidas por el instituto nacional de estadística e informática, los motivos son que, gente que trabaja en la Municipalidad falsifico firmas y la contra campaña del alcalde, me traicionaron los dirigentes que me acompañaban, quienes incentivaban a la revocatoria, ahora trabajan en la Municipalidad y algunos periodísticas que se recibieron la coima del alcalde, no me quedare con los brazos cruzados y seguiré en busca de otra opción de sacar del cargo, ya que existe actos de corrupción ”, manifiesto Bernardo Mamani.
Cabe mencionar que Rene Dimas y sus tres regidores del oficialismo fueron elegidos por el Movimiento Político regional Proyecto de la Integración para la Cooperación (PICO), Oswaldo Ccallohuanca Ccaso, Fidel chino Cáceres, Fidel Egberto Miranda Ccallasaca iban a ser revocados.



Opinión

La ley  30315 5, que modifica algunos artículos de la ley 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, cualquier cuidando puede solicitar el kit de revocatoria ante la ONPE para la recolección de firmas, lo cierto es que las revocatorias tienen sus partes negativas y positivas, lo digo porque, los dirigentes en su gran mayoría solo lo hacen por su beneficio personal y es  un saludo a la bandera y las revocatorias quedan en medio camino, quizás porque el pueblo se puede atrasar su desarrollo entre comillas, y la corrupción se siga desarrollándose?,  son pocos los que logran revocar a sus autoridades poniendo un alto a la mala administración municipal  y los actos de corrupción que están en todos las municipalidades.
muchos dicen que Asillo se quedó atrasado a cuanto a su desarrollo durante años por culpa de  alcaldes improvisados, quizás sea cierto ,entonces cual es lo más beneficioso para que  un pueblo siga con su  desarrollo,  terminar con la corrupción pensando en el fututo con algunas layes drásticas o quizás permitir diciendo no a la revocatoria por que trae atraso para mi pueblo, las autoridades municipales y regionales tienen una mala  administración, sabemos que nadie es santo, pero deberían al menos hacer que no se note lo que hacen, pero  los actos de corrupción que se comenten son en exageración y tan notable, por esta razón se da el inicio de comprar el kit, la gran culpa quizás la tenga los alcaldes por prometer cosas que no cumplan cuando llegan a ser alcaldes y ser el llamado más más.

Por otra parte, de un tiempo a esta parte  los dirigentes también defraudan a todo un pueblo, siempre buscan sus intereses  propios, por esos motivos el pueblo ya no creen ni confían en sus dirigentes, las próximas autoridades que lleguen al cargo de alcalde tienen que demostrar su trabajo y experiencia y no estar pensado en seré alcalde única vez y tengo que aprovechar al máximo el dinero del pueblo.