fondo

PAJARO DE TWITER

MI MUSICA

script src="https://db.tt/tJaro9ju" type="text/javascript">

jueves, 5 de enero de 2017

REVOCATORIA EN ASILLO NO FUNCIONÓ Y ALCALDE TERMINARÁ SU GESTIÓN






Dirigente solo logró el 50 por ciento de firmas validas

REVOCATORIA  EN ASILLO NO FUNCIONÓ  Y ALCALDE
TERMINARÁ SU GESTIÓN

Buscan otra opción de sacar del cargo por actos de corrupción

El distrito de Asillo, en varias oportunidades el pueblo de Asillo protesto en contra de sus autoridades, a causa de que estos no cumplieron con  sus promesas de campaña  y actos de corrupción que nunca pararon, hasta el momento los dirigentes han revocado a dos autoridades que no han terminado su gestión , los más recordados son; el alcalde Germán Macedo Quispe, en el periodo de gestión 1999 – 2002 electo por el Movimiento Democrático Obras y No Palabras, Meses más tarde fue  vacado por incumplir las funciones, el segundo Antolín Huaricacha Huaricacha periodo 2003 - 2006  por el partido político Trabajemos por Asillo, pero este defraudo a todo un pueblo por actos de corrupción ,Se tomó el local municipal, el 10 de mayo del 2005 el JNE emite el pronunciamiento en la que determina la vacancia de  ese entonces alcalde de Asillo Antolin Huricacha Huricacha  y sus regidores, la tercera se trata de del alcalde  José Torres quien el proceso de revocatoria no prospero.

Esta historia parecía  repetirse de nuevo  en este pueblo, pero sin ningún fruto,  el Presidente de la Federación de Campesinos del Distrito de Asillo Bernardo Mamani Mamani y el pueblo en general  en una reunión pública evaluaron  la gestión  del alcalde actual  ingeniero Rene Dimas Chiniapaza Apaza, donde encontraron varias falencias y falta de obras de envergadura al beneficio del pueblo, en donde los dirigentes advirtieron a que pueda corregirse, caso contrario tomarían acciones más drásticas, pero el burgomaestre Asileño hizo caso omiso, al final los dirigentes acordaron en  comprar el kit de revocatoria y la conformación de la  comisión.

El Presidente de revocatorio Bernardo Mamani, manifestó que, “se compró el kits de revocatoria por incumpliendo de promesas de campaña y por pedido del pueblo, los principales motivos son el no Funcionamiento de una Universidad Nacional Tecnológica Lima Sur, mala ejecución de la obra de agua y saneamiento  en el centro de progreso, planillas fantasmas en la obra de Cerro Colardo, no destitución de funcionarios observados por el pueblo”, puntualizo Mamani para nuestro medio.
“No se han removidos los funcionarios que el pueblo ha pedido por sus antecedentes malas, como son el señor Jorge Chávez Checa de Defensa Civil, Dionel Castillo Miranda de desarrollo económico, Elisban Mollocondo secretario, respecto a sus obras de la actual gestión  no justifica hasta el momento”.

Por otro lado Bernardo Mamani negó que el ex alcalde Víctor Cutisaca sucari quien quedo en el segundo lugar promueva la revocatoria y financie, indico que “es un compromiso que asumí con mi pueblo y no caeré en sus trampas, los ciudadanos me ayudaron con 5, 10 soles para que yo pueda trasladarme a las comunidades”. Preciso. 

Por otra parte el ex dirigente Eleodoro De la Cruz argumento que “las revocatorias son derecho del pueblo según la ley, hay cosas negativas y positivas, el pueblo decidirá si se revoca o no y tienen que seguir los proyectos, yo estoy de acuerdo con la revocatoria por mala gestión y pésima, uno de ellos es planillas fantasmas, no presentación  del  artista Clavito y su chela por aniversario de Asillo que no llego, solo llego las chelas, esto es una estafa notorio, los presuntos  actos de corrupción que se han reportado en su gestión  y otros ” finalizo De la Cruz.

Zozobra de revocatorias resultan un saludo a la bandera en la región Puno, lo mismo que fracasó en el distrito de Asillo provincia de Azángaro  contra el alcalde René Dimas Chinoapaza Apaza, Para el proceso de revocatoria se necesitaban  2 mil 933 firmas, de las cuales, se ha conseguido el 50 % validas, Asillo cuenta con más de 11 mil 730 electores.

“No se podido alcanzar el 25 por ciento de firmas válidas, yo presente dos mil 254 firmas recolectadas  de la cuales solo válidos  mil 225 firmas son válidas por el instituto nacional de estadística e informática, los motivos son que, gente que trabaja en la Municipalidad falsifico firmas y la contra campaña del alcalde, me traicionaron los dirigentes que me acompañaban, quienes incentivaban a la revocatoria, ahora trabajan en la Municipalidad y algunos periodísticas que se recibieron la coima del alcalde, no me quedare con los brazos cruzados y seguiré en busca de otra opción de sacar del cargo, ya que existe actos de corrupción ”, manifiesto Bernardo Mamani.
Cabe mencionar que Rene Dimas y sus tres regidores del oficialismo fueron elegidos por el Movimiento Político regional Proyecto de la Integración para la Cooperación (PICO), Oswaldo Ccallohuanca Ccaso, Fidel chino Cáceres, Fidel Egberto Miranda Ccallasaca iban a ser revocados.



Opinión

La ley  30315 5, que modifica algunos artículos de la ley 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, cualquier cuidando puede solicitar el kit de revocatoria ante la ONPE para la recolección de firmas, lo cierto es que las revocatorias tienen sus partes negativas y positivas, lo digo porque, los dirigentes en su gran mayoría solo lo hacen por su beneficio personal y es  un saludo a la bandera y las revocatorias quedan en medio camino, quizás porque el pueblo se puede atrasar su desarrollo entre comillas, y la corrupción se siga desarrollándose?,  son pocos los que logran revocar a sus autoridades poniendo un alto a la mala administración municipal  y los actos de corrupción que están en todos las municipalidades.
muchos dicen que Asillo se quedó atrasado a cuanto a su desarrollo durante años por culpa de  alcaldes improvisados, quizás sea cierto ,entonces cual es lo más beneficioso para que  un pueblo siga con su  desarrollo,  terminar con la corrupción pensando en el fututo con algunas layes drásticas o quizás permitir diciendo no a la revocatoria por que trae atraso para mi pueblo, las autoridades municipales y regionales tienen una mala  administración, sabemos que nadie es santo, pero deberían al menos hacer que no se note lo que hacen, pero  los actos de corrupción que se comenten son en exageración y tan notable, por esta razón se da el inicio de comprar el kit, la gran culpa quizás la tenga los alcaldes por prometer cosas que no cumplan cuando llegan a ser alcaldes y ser el llamado más más.

Por otra parte, de un tiempo a esta parte  los dirigentes también defraudan a todo un pueblo, siempre buscan sus intereses  propios, por esos motivos el pueblo ya no creen ni confían en sus dirigentes, las próximas autoridades que lleguen al cargo de alcalde tienen que demostrar su trabajo y experiencia y no estar pensado en seré alcalde única vez y tengo que aprovechar al máximo el dinero del pueblo.

0 comentarios:

Publicar un comentario